Pregunta: Cómo matricularse en la Universidad de Chile?

¿Cómo matricularse en la Universidad de Chile 2022?

Procedimiento de matrícula 2022

  1. Ingresar al Portal de Matrícula.
  2. Declaración de voluntad.
  3. Actualizar tus datos personales.
  4. Pagar tu derecho básico de matrícula (DBM) y arancel anual. (*)
  5. Descargar, legalizar y entregar tu pagaré. (**)
  6. Confirmar tu matrícula.
  7. Actividades finales posteriores a la matrícula.

¿Cuándo me puedo matricular en la universidad 2022?

Desde el viernes 28 de enero hasta el 3 de febrero se da inicio a la última etapa de matrícula, donde las universidades realizarán un segundo llamado para las carreras que mantengan vacantes disponibles.

¿Cuánto cuesta una matrícula de universidad en Chile?

Todas las personas que ingresen a la Universidad de Chile, deberán pagar, al momento de cursar su matrícula, la suma de $157.900, correspondiente al Derecho Básico de Matrícula Anual.

¿Qué papeles hay que tener para matricularse en la universidad?

Documentos y requisitos para el proceso de matrícula

  • Licencia de Educación Media original.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Concentración de Notas (Certificado NEM).
  • Documento que acredite el domicilio del Sostenedor de los Estudios.
  • Copia de cédula de Identidad del Sostenedor de los Estudios.
ES INTERESANTE:  Qué pasa si pierdo mi beca?

¿Cuándo comienzan las clases en la Universidad de Chile 2022?

I. Disposiciones generales. El año académico 2022 se iniciará el martes 1 de marzo de 2022 y finalizará el martes 31 de enero de 2023.

¿Cuánto cuesta la matrícula en la universidad Catolica?

Aranceles de pregrado 2022

Derecho de Matrícula ( estudiantes nuevos) : $ 147.000.

¿Cómo se paga la universidad en Chile?

Modalidades de pago: En la Universidad de Chile, el monto de la matrícula es anual, y pue- des realizar el pago total o dividirlo en dos cuotas (una al momento de matricularte y otra a mediados de año). El valor de la matrícula puede variar año a año, siendo el valor referencial para el año 2020 de $144.000.

¿Cuál es el costo de una carrera universitaria?

Aunque según el IMCO, el costo promedio por carrera en una Universidad privada en nuestro país, se encuentra entre los 125,000 pesos a 930,000 pesos, los costos son muy variados dependiendo de la Universidad en la que desees estudiar y de otros múltiples factores.

¿Qué universidad no piden PSU?

Relaciones Públicas, Publicidad, Actuación, Ingeniería en Sonido o Comunicación Audiovisual, son las alternativas del área de las comunicaciones que en universidades como la UDLA, CFTs como La Araucana o AIEP e Institutos Profesionales como INACAP o Los Leones, no exigen puntaje.

¿Qué necesito para matricularme en la autonoma?

Para ello, al momento de realizar el proceso de matrícula, el postulante deberá contar con cédula de identidad vigente y además presentar licencia de enseñanza media, certificado de concentración de notas de enseñanza media y certificado de nacimiento. Sin embargo, el proceso formal no acaba allí.

ES INTERESANTE:  Tu preguntaste: Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Agraria?