Qué es la facultad tributaria?

¿Qué es una facultad tributaria?

Es la facultad o posibilidad de establecer y regular tributos (tasas, contribuciones o impuestos). Se distingue entre potestad tributaria originaria o primaria y potestad tributaria derivada o de segundo grado. En España, la potestad originaria para establecer tributos corresponde sólo al Estado, mediante ley.

¿Cómo es el poder tributario en Nicaragua?

El Poder Tributario: Es un conjunto de potestades reconocidas por la constitución Política a determinadas instituciones públicas (Poder Legislativo). Las fuentes de este poder son la Constitución y la ley. Son ellas las que atribuyen carácter jurídico y las que le otorgan legitimación.

¿Cuál es la función del sistema tributario?

El tributo es pago en dinero, es obligatorio, puede ser cobrado de forma coactiva si las personas no cumplen con su responsabilidad. -FUNCIÓN FISCAL: Se busca incrementar los ingresos del estado para financiar el gasto publico. En función del presupuesto publico programado para cada año.

ES INTERESANTE:  Respuesta rápida: Cuántos estudiantes universitarios hay en Baja California?

¿Que era el tributo y en qué consiste?

En el ámbito económico, el tributo es entendido como un tipo de aportación que todos los ciudadanos deben pagar al Estado para que este los redistribuya de manera equitativa o de acuerdo a las necesidades del momento.

¿Quién tiene la facultad de potestad tributaria y qué es?

El Estado, a través del Poder Legislativo, crea impuestos encaminados a cubrir el gasto público. A está facultad se le conoce como potestad tributaria.

¿Qué significa que el Estado tiene potestad tributaria?

El Estado puede establecer impuestos, dado que posee lo que se denomina poder tributario, que es “la facultad o la posibilidad jurídica del Estado de exigir contribuciones con respecto a personas o bienes que se hallan en su jurisdicción” (Giuliani Fonrouge 2003).

¿Cuáles son las características del poder tributario?

El poder tributario es la facultad que tiene el estado en el ejercicio de IUS IMPERIUM, de crear, modificar y derogar tributos con el objetivo de captar los recursos con los que pueda cumplir los altos fines del estado y la satisfacción de necesidades públicas.

¿Cuáles son las fuentes del derecho tributario en Nicaragua?

Son fuentes del Derecho Tributario:. 1. La Constitución … … y aplicarse en consonancia con los derechos y garantías contenidos en la Constitución …641, Código Penal.

¿Cuáles son los principios que rigen el Derecho Tributario?

Principios constitucionales aplicables a la materia tributaria

  • INTRODUCCIÓN. …
  • PRINCIPIO DE LEGALIDAD. …
  • CAPACIDAD CONTRIBUTIVA. …
  • GENERALIDAD. …
  • EQUIDAD. …
  • RAZONABILIDAD. …
  • NO CONFISCATORIEDAD. …
  • IGUALDAD.

¿Cómo funciona el sistema tributario en el Ecuador?

En Ecuador, el ST es el conjunto de impuestos exigidos por Ley y administrados por el Servicio de Rentas Internas (SRI), que fue creado en 1997, según Paz y Miño (2015), como la institución pública encargada de determinar, recaudar y controlar tributos para el Estado; y, por otras instituciones nacionales, provinciales …

ES INTERESANTE:  Tu pregunta: Qué hace una licenciada en educación?

¿Cuál es la importancia del sistema tributario en el Perú?

Finalidad de la tributación: Proveer al Estado del dinero necesario para la defensa nacional, la conservación del orden público y la administración de sus diferentes servicios.

¿Qué es un tributo en historia?

Tributo viene del latín: tributum, que significa carga continua en dinero o en especie que debe entregar el vasallo al señor en reconocimiento del señorío, o el súbdito al Estado para la atención, a su vez, de las llamadas cargas públicas.

¿Qué es el tributo en la epoca colonial?

Pero el término “tributo” se reservó para una capitación o pago fijo asociado a un reconocimiento de dependencia o vasallaje. Al decir “tributo en Nueva España” lo primero que viene a la mente es el denominado tributo real que pagaban los habitantes de los pueblos de indios.

¿Qué es un tributo en derecho?

Fijando el concepto, podemos concluir afirmando que la obligación tributaria, o simplemente el tributo, constituye en su esencia, una prestación pecuniaria coactiva de un sujeto (contribuyente) a favor del Estado u otra entidad pública que tenga derecho a ese ingreso, como consecuencia de su poder de imposición.