¿Cuál fue el objetivo del movimiento renovador?
El Movimiento Renovador cuestionó no sólo la Universidad, sino todo el ordenamiento político nacional, pues la universidad era el agente socializador superior de la sociedad dominicana, orgánica al proyecto de los grupos que habían detentado el poder político-social desde 1930 y que estaban siendo interpelados por una …
¿Qué significado tuvo la revolución del 1965 para la Universidad Autónoma de Santo Domingo?
Esa Gesta Patriótica dio a la Universidad Autónoma de Santo Domingo su carácter actual, ya que en el fragor de la misma se constituyó el Movimiento Renovador Universitario, que la transformó de una universidad de élites conservadoras en una universidad abierta y democrática, que se constituye hoy en la principal puerta …
¿Qué fue el Movimiento Renovador Cité y explique dos 2 de sus mayores conquistas?
El Movimiento Renovador de la UASD fue la única conquista cierta del pueblo dominicano tras la contrarrevolución que impuso la violencia imperialista norteamericana que aplastó la revolución democrática del 1965. A ésta se añade el repudio generalizado a los golpes de estado militares.
¿Cómo surge el Movimiento Renovador y cuáles transformaciones se evidencian hasta hoy día en la Universidad?
El Movimiento Renovador Universitario se gestó en el seno de la Revolución de Abril de 1965. Sus principales auspiciadores fueron los intelectuales que integraron el Gran Comando Artístico y Cultural Constitucionalista. Ellos enfrentaron, con decisión y coraje, a los interventores yanquis y a sus amanuenses criollos.
¿Cuál es la filosofia del movimiento renovador de la UASD?
El Movimiento Renovador Universitario tuvo, entre otros propósitos, la transformación de la instrucción pública post secundaria mediante la aplicación de un plan de acción que le permitiera a la Universidad mejorar la pertinencia y calidad de sus operaciones, teniendo como referente la Reforma Universitaria de Córdoba …
¿Cuándo surge el movimiento renovador de la UASD?
El 25 de septiembre de 1965, en una asamblea celebrada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a la cual asistieron profesores, estudiantes y empleados de esa Vieja Casa de Estudios, se llevó a cabo la formal proclamación del Movimiento Renovador Universitario.
¿Cuál era el objetivo de la Guerra de Abril de 1965?
La Revolución del 24 de Abril 1965. La revolución de abril de 1965, fue un movimiento cívico-militar que se caracterizó por la participación activa, militante y armada de las masas populares, con la finalidad de volver al gobierno legítimo y constitucional de Juan Bosch.
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la revolucion de abril de 1965?
Atraso político: Ya que en aquel entonces ocurrieron muchas inestabilidades en los gobierno, en los partidos, precariedades económicas, los conflictos que habían entre los dominicanos, la negatividad del pueblo a un nuevo gobierno y las manipulaciones por parte de los estados unidos.
¿Cuál fue la causa de la revolucion de abril del 1965?
La Guerra Civil Dominicana, también conocida como la Guerra de Abril, la Revolución del 65, o simplemente como la Revolución de Abril, tuvo lugar entre el 24 de abril y el 3 de septiembre de 1965, en Santo Domingo, República Dominicana.
¿Cuáles fueron las mayores conquistas del movimiento renovador?
Las conquistas que alcanzó la UASD, gracias a su Movimiento Renovador, hizo notables aportes académicos y políticos, particularmente durante sus primeros diez años, los cuales pueden resumirse en cuatro grandes realizaciones: democratización, diversificación, departamentalización y descentralización.
¿Cuáles fueron las principales figuras integrantes del Movimiento Renovador?
Los principales gestores de ese glorioso Movimiento fueron los profesores Andrés María Aybar Nicolás, Julio César Castaños Espaillat, Rafael Kasse Acta, Hugo Tolentino Dipp, Marcio Veloz Maggiolo, Roques Adames Ovalle, Alberto Malagón, los hermanos Tirso y Marcio Mejía Ricart, los hermanos Andrés y Francisco Avelino …
¿Cuáles son los honores de la UASD?
Honores Académicos:
- Titulo de Cum Laude se otorga a los estudiantes que finalicen sus estudios con índice académico de 85 a 90 puntos.
- Titulo de Magna Cum Laude se otorga a los estudiantes que finalicen sus estudios con índice académico de más de 90 y hasta 95 puntos.
¿Qué es el claustro de la UASD?
El Claustro Mayor está integrado por todos los profesores en servicio activo, los profesores investigadores, los profesores meritísimos (activos y jubilados), los delegados estudiantiles en un cinco (5%) del total de los miembros del Claustro.
¿Por qué se dice que la Universidad es autonoma?
La autonomía es la facultad que poseen las universidades para autogobernarse, tener sus propias normas en el marco de su ley orgánica, designar a sus autoridades, determinar sus planes y programas dentro de los principios de libertad de cátedra, investigación y para administrar libremente su patrimonio.