Quién creó a la UNAM?

¿Qué pasó en la UNAM en 1910?

Fue el 22 de septiembre de 1910, en el marco de los festejos del Centenario de la Independencia de México, cuando se inauguró la “Universidad Nacional”, en una ceremonia presidida por el presidente Porfirio Díaz, y donde el discurso de apertura lo hizo Justo Sierra, ministro de Instrucción Pública.

¿Qué pasó en la UNAM en 1553?

El 3 de junio de 1553 abrió sus puertas la Real y Pontificia Universidad de México, antecedente de la UNAM.

¿Por qué la UNAM es importante?

Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.

¿Cuáles son las funciones de la UNAM en el país?

La Universidad Nacional Autónoma de México ha desempeñado un papel protagónico en la historia y en la formación de nuestro país. Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

¿Qué tipo de universidad es la UNAM?

La Universidad Nacional Autónoma de México (abreviado como UNAM) es una universidad pública mexicana. Es considerada una de las mejores universidades de América Latina y una de las más activas en materia artística, tecnológica y de investigación.

ES INTERESANTE:  Qué beneficios tiene tener una licenciatura?

¿Cómo se mantiene la UNAM?

La Universidad se gobierna a sí misma. Elige libremente a sus autoridades: Rector, miembros de la Junta de Gobierno, integrantes del Consejo Universitario, integrantes del Patronato Universitario, directores de las Facultades, Escuelas e Institutos. Ejerce su propio presupuesto, autorizado por el Consejo Universitario.