¿Cómo era la educación en la antigüedad?
Año 3100 a. c. – Los primeros sistemas de educación en el antiguo Egipto y el lejano oriente se basaban en la enseñanza de la religión y las tradiciones de los pueblos, principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. La educación se centraba en la filosofía, la poesía y la religión.
¿Qué fue el movimiento de la Regeneración en Colombia?
Su objetivo era cambiar la organización que tenía el gobierno y la sociedad colombiana, a partir de lo establecido por la Constitución de 1863, con la que habían creado los Estados Unidos de Colombia y que convirtió al país en una República Federal. El lema de la regeneración fue “Una Nación, un pueblo, un Dios”.
¿Cómo era la educación de antes en Colombia?
Hace menos de un siglo, los niños de muchas escuelas del país eran educados para formar parte de la fuerza productiva como obreros, granjeros o ebanistas. Mientras tanto, las niñas (que hasta comienzos de siglo pasado pudieron ir a las escuelas) eran instruidas en trabajos manuales, como la costura.
¿Cuál es la diferencia entre la educación antigua y la actual?
Depende de que tiempo de antes nos referimos, los maestros eran totalmente respetados, tenían el apoyo de la comunidad, hasta los padres de sus alumnos les tenían respeto, ahora la educación es más flexible, antes los obligaban a aprender las tablas, era un registro básico para poder hacer cálculos, teníamos que …
¿Cuándo fue la regeneracion en Colombia?
La de 1885, que tuvo importantes consecuencias: la pérdida del poder por los liberales, después de un cuarto de siglo de más bien caótico federalismo. Y a continuación medio siglo de hegemonía conservadora, iniciada por un gobernante nominalmente liberal bajo el solemne título de la Regeneración.
¿Qué pasó en 1885 en Colombia?
Victoria conservadora. Unos 1.000 muertos en total. La guerra civil de 1884 a 1885 fue un conflicto que tuvo lugar en los Estados Unidos de Colombia (actuales naciones de Colombia y Panamá).
¿Qué pasó en 1886 en Colombia?
La Constitución política de Colombia de 1886 fue la carta política nacional que rigió el ordenamiento jurídico de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991.
¿Cómo era la educación en el siglo pasado?
Durante buena parte del siglo XIX, en México no hubo un sistema formal de enseñanza pública, por lo que esta quedó en manos de asociaciones de beneficencia y academias particulares nacionales o extranjeras. Tras obtener su independencia en 1821, México mantuvo parte de la estructura educativa de la época virreinal.
¿Cómo era la educación en los años 40 en Colombia?
La escuela de los años 40′ no tenían ningún tipo de recurso para mantener el aula caliente en época de invierno, debían ir muy abrigados, cosa que no podían permitírselo ya que era un periodo en el que no se podían comprar la indumentaria correcta.
¿Cómo era la educación en los años 70 en Colombia?
Hacia los primeros años de la década del 70 se fundan las primeras instituciones bajo el modelo de la tecnolo- gía educativa. Comienzan a funcionar los INEM, los ITA, las CDR, como modelos institucionales para reorgani- zar el sistema educativo colombiano.
¿Cómo es la educación en la época actual?
Nuestros modelos educativos están basados en la producción y no en la creación. La educación actual es estandarizada y lineal, sin matices ni acordes una educación descolorida y sin motivación.
¿Como era antes y ahora la educación en México?
La educación en México antigua fue obligatoria y gratuita. Sin embargo, la educación no se daba de igual forma para todos los habitantes: existían escuelas para hijos de clase alta, clase media y clase baja.
¿Cuál es la diferencia entre la educación inca y la actual?
¿Cuál es la diferencia entre la educación inca y la actual? Los incas no tenían un sistema de escritura, contrario al sistema educativo actual que sí posee. La educación era exclusiva para la nobleza, contrario a la actualidad donde la educación básica es gratuita.