¿Cómo era la educación en el porfiriato Wikipedia?
Durante el Porfiriato se sentaron las bases de la educación pública, que siempre fue respaldada por los intelectuales de índole liberal. En 1868, todavía durante el gobierno de Benito Juárez, se promulgó la Ley de Instrucción Pública, que no fue aceptada por la Iglesia Católica.
¿Cuál fue la obra educativa más sobresaliente del porfiriato?
El Segundo Congreso de Instrucción de 1890 tenía como obra más importante la organización de la educación preparatoria bajo la adopción del método científico de carácter positivista. Dichos congresos dieron la pauta para generar lo que se conoce como el origen de la pedagogía mexicana.
¿Cómo era la educación?
La educación cambia con el tiempo
En el pasado, la enseñanza se basaba mucho en la teoría y poco en la práctica. La forma de aprender era basada en la repetición. Para estudiar, el alumno repetía mentalmente la lección, la memorizaba, y con eso ya daba por aprendido un tema o lección.
¿Cómo era la educación en la conquista de México?
La base de ello enseñar catolicismo, castellanización y la instrucción elemental de esta lengua, por lo que se instalaron escuelas en lengua castellana para que todos los indios aprendieran la escuela y de lectura y escritura, y las personas más hábiles en el estudio reproducían la enseñanza a los más jóvenes.
¿Quién fue el principal promotor del modelo educativo durante el porfiriato?
La Escuela Nacional Preparatoria que había sido fundada el 2 de diciembre de 1867, tuvo en la época porfirista varios cambios entre los que también estuvieron incluidas las mujeres, estos fueron impulsados principalmente por Justo Sierra.
¿Cuáles fueron las huelgas más importantes durante el porfiriato?
EN EL PORFIRIATO hubo un considerable número de huelgas,1 algunas de ellas violentas. En 1881, 1884, 1889, 1890, 1891, y sobre todo en 1895, tuvo lugar la mayor cantidad de huelgas durante el siglo pasado.
¿Cuál fue el proyecto educativo de Justo Sierra?
Desde muy joven, Sierra demostró una gran inclinación por el mundo de las letras, publicando sus poemas en varios periódicos. A los 23 años se recibió de abogado y solo algunos años después, ya como diputado, lanzó un proyecto de ley que disponía que la educación primaria fuera de carácter obligatorio.
¿Cómo era la educación de antes y la actual?
Depende de que tiempo de antes nos referimos, los maestros eran totalmente respetados, tenían el apoyo de la comunidad, hasta los padres de sus alumnos les tenían respeto, ahora la educación es más flexible, antes los obligaban a aprender las tablas, era un registro básico para poder hacer cálculos, teníamos que …
¿Cómo era la educación en la escuela de antes?
Hace menos de un siglo, los niños de muchas escuelas del país eran educados para formar parte de la fuerza productiva como obreros, granjeros o ebanistas. Mientras tanto, las niñas (que hasta comienzos de siglo pasado pudieron ir a las escuelas) eran instruidas en trabajos manuales, como la costura.
¿Cómo era la educación en el año 1810?
En general, las clases se impartían solo a los varones, aunque a partir de fines del siglo XVIII, y en algunas provincias, se establecieron escuelas para huérfanas y niñas. Los esclavizados afrodescendientes no podían recibir ninguna clase de enseñanza, excepto la cristiana, y solo una vez por semana.
¿Cómo era la educación en México antes de la conquista española?
“Tenían maestros prelados que les enseñaban y ejercitaban en todo género de artes militares, eclesiásticas y mecánicas y de astrología por el conocimiento de las estrellas, de todo lo cual tenían grandes y hermosos libros de pinturas y caracteres de todas estas artes por donde las enseñaban.
¿Cómo fue la educación de los españoles?
Desde la época medieval hasta siglo SXIX en España la educación estuvo en manos de la Iglesia, sin un sistema de escolarización. Los hijos de familias acomodadas y con títulos nobiliarios tenían acceso a la educación. Además, en algunas localidades (pocas) los párrocos enseñaban a leer a los niños.
¿Qué tipo de sistema educativo se impuso durante la conquista?
La educación en Panamá por la época colonial era dirigida a manos de órdenes religiosas durante esa época enseñaba religión católica, escribir y hablar castellano, matemáticas y algebra, a esa educación los únicos que tenían derecho y privilegio eran todo aquel estudiante limpio de sangre, fiel y puro a la tradición …