Cómo fue la educación antes de la conquista?

¿Cómo fue la educación antes?

En el pasado, la enseñanza se basaba mucho en la teoría y poco en la práctica. La forma de aprender era basada en la repetición. Para estudiar, el alumno repetía mentalmente la lección, la memorizaba, y con eso ya daba por aprendido un tema o lección.

¿Cómo era la vida antes de la conquista?

Antes de la llegada de los españoles, los habitantes de América vivían de manera sencilla; tenían su propia organización y forma de conseguir el sustento. Los años que siguieron al descubrimiento sufrieron cambios notables.  Cultivaban el maíz, el zapallo, el poroto y la mandioca con técnicas sencillas.

¿Cómo era la educación en la conquista de México?

La base de ello enseñar catolicismo, castellanización y la instrucción elemental de esta lengua, por lo que se instalaron escuelas en lengua castellana para que todos los indios aprendieran la escuela y de lectura y escritura, y las personas más hábiles en el estudio reproducían la enseñanza a los más jóvenes.

ES INTERESANTE:  Cuánto cuesta estudiar Medicina en la Universidad de Granada?

¿Cómo fue la educación en la historia?

En los países occidentales, los sistemas de educación tienen su raíz en la tradición religiosa de los judíos y del cristianismo. Una secundaria tradición derivaba de la educación de la antigua Grecia, en donde Sócrates, Platón y Aristóteles, fueron los pensadores de mayor influencia en su concepción educativa.

¿Cómo era la educación en años pasados?

Hace menos de un siglo, los niños de muchas escuelas del país eran educados para formar parte de la fuerza productiva como obreros, granjeros o ebanistas. Mientras tanto, las niñas (que hasta comienzos de siglo pasado pudieron ir a las escuelas) eran instruidas en trabajos manuales, como la costura.

¿Cómo ha cambiado la educación a través del tiempo?

La educación ha evolucionado junto a la sociedad a través de los años, desde una enseñanza meramente en casa, hasta nuevos los modelos educativos que existen hoy en día como el Método Montessori.

¿Cómo era la vida de los indígenas antes de la conquista?

Las tribus que poblaban la costa Pacifica vivían de la pesca, la caza y la agricultura, asentadas muy cerca a la línea de los manglares sobre montículos artificiales; estas construcciones tenían por objeto aislar a los indígenas de la extrema humedad que caracteriza la zona.

¿Cómo era la vida después de la conquista?

También cambiaron poco a poco las formas de vida y las costumbres. La mezcla de influencias culturales produjo algo nuevo, que ya tenía rasgos propios. Aun quienes descendían de europeos, pero habían nacido y crecido en estas tierras, se sentían más americanos …

¿Cómo era la vida en México antes de la llegada de los españoles?

En muchos lugares que hoy son considerablemente secos, como el valle de México, había por entonces bosques, lagos pantanos, abundaban los animales para la cacería y la pesca y crecían plantas silvestres útiles al hombre. Periodo Prehistorico: Los habitantes más primitivos ingresaron a la región hace más de 33,000 años.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Qué es una educación emancipadora?

¿Cómo era la educación en México antes de la conquista española?

“Tenían maestros prelados que les enseñaban y ejercitaban en todo género de artes militares, eclesiásticas y mecánicas y de astrología por el conocimiento de las estrellas, de todo lo cual tenían grandes y hermosos libros de pinturas y caracteres de todas estas artes por donde las enseñaban.

¿Cómo fue la educación de los españoles?

Desde la época medieval hasta siglo SXIX en España la educación estuvo en manos de la Iglesia, sin un sistema de escolarización. Los hijos de familias acomodadas y con títulos nobiliarios tenían acceso a la educación. Además, en algunas localidades (pocas) los párrocos enseñaban a leer a los niños.

¿Qué tipo de sistema educativo se impuso durante la conquista?

La educación en Panamá por la época colonial era dirigida a manos de órdenes religiosas durante esa época enseñaba religión católica, escribir y hablar castellano, matemáticas y algebra, a esa educación los únicos que tenían derecho y privilegio eran todo aquel estudiante limpio de sangre, fiel y puro a la tradición …

¿Cómo era la educación de antes y la de ahora?

Depende de que tiempo de antes nos referimos, los maestros eran totalmente respetados, tenían el apoyo de la comunidad, hasta los padres de sus alumnos les tenían respeto, ahora la educación es más flexible, antes los obligaban a aprender las tablas, era un registro básico para poder hacer cálculos, teníamos que …

¿Cómo se relaciona la historia con la educación?

La historia de la educación se convierte en una posibilidad de retornar con perspectivas contemporáneas a las formas primigenias y posibilitadoras de los discursos y las prácticas pedagógicas; asimismo, permite a las nuevas generaciones mostrar cómo se configuro lo que hoy entendemos como lo educativo y pedagógico.

ES INTERESANTE:  Tu pregunta: Cómo se viste un estudiante de derecho?

¿Cuándo se inicia la educación?

José Vasconcelos

El 25 de julio de 1921, el presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), medida que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados. Posteriormente, el 3 de octubre del mismo año, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) [1].