Cómo fue la educación en la contrarreforma?

¿Qué implicancias educativas tuvo la Reforma y Contrarreforma?

La educación se generalizó y popularizó, se hizo obligatoria y secularizada, además de nacional (basada en la lengua y tradición propia). Frente al arteliberalismo humanístico se planteó una educación realista y reli- giosa.

¿Cuáles son los fundamentos de la Contrarreforma?

Doctrina. Reestructuración eclesiástica, con la fundación de seminarios. Reforma de las órdenes religiosas, haciéndolas volver a sus orígenes tradicionales. Vigilancia de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa y en una relación personal con un sacerdote, y este, con Cristo.

¿Qué es la Contrarreforma y sus características?

La contrarreforma o reforma católica se caracterizó por abarcar la esfera política y religiosa del momento. En el aspecto político, la contrarreforma elimina la venta de las indulgencias siendo ella una de las razones por las cuales los gobernadores comenzaron a adherir a la reforma protestante de Martín Lutero.

¿Qué es la pedagogía de la Reforma?

CARACTERISTICAS DE UNA PEDAGOGIA RENOVADORA

La formación de los intelectuales y profesionales que requiere el desarrollo del capital humano necesita una reforma fuerte de los procesos educativos. En la orientación de dicha reforma juega un papel fundamental el desarrollo pedagógico.

ES INTERESANTE:  Qué debo llevar para recoger la despensa de mi beca?

¿Cómo influye la Reforma en la educación?

La reforma educativa nos afecta a todos

De cualquier manera, la perspectiva que contempla la reforma es la de renovar la totalidad de la planta docente, para que de esta manera el conjunto del magisterio, quede sujeto a perder el empleo si no se aprueba en tres ocasiones la evaluación.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Reforma?

Las consecuencias más importantes de la Reforma protestante fueron las siguientes:

  • La división de la cristiandad occidental en dos grandes ramas: …
  • El enfrentamiento entre el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el católico Carlos V (1520-1558), y los príncipes alemanes que adhirieron a la reforma protestante.

¿Qué aspectos culturales tuvo la Contrarreforma?

Necesariamente el arte de la contrarreforma es barroco, naciendo en plena transición desde el Renacimiento hasta el Barroco, y se expande fuera de los límites de Europa; la América europeizada se construye bajo este modelo, y rápidamente lleva a los límites la concepción de lo barroco en su arquitectura religiosa.

¿Qué es la Contrarreforma sus causas y consecuencias?

Las consecuencias de la Contrarreforma fueron las siguientes: Tomó relevancia la Inquisición, una institución medieval que perseguía y castigaba a las personas que se desviaban del dogma católico. Se fortalecieron las órdenes religiosas orientadas a la evangelización, como la Compañía de Jesús, fundada en 1534.

¿Qué es la pedagogía moderna?

La pedagogía moderna

Incorporó a la mujer a las labores educativas y estableció la idea de que el aprendizaje podía darse a través de la colaboración amistosa del alumno y el profesor. Proponía una enseñanza un entorno al aire libre, que avanzara al ritmo propio del alumno, y no del profesor.

ES INTERESANTE:  Qué tiene que ver la carta de Belgrado con la educación ambiental?

¿Qué es el realismo pedagógico?

El Realismo Pedagógico hace referencia a la formación para conocer el mundo exterior, los fenómenos naturales y los hechos sociales mediante la formación adquirida a través de las lenguas y la literatura clásica.

¿Qué relacion pedagogica propone el Plan 2011?

Propone que la evaluación sea una fuente de aprendizaje y permita detectar el rezago escolar de manera temprana y, en consecuencia, la escuela desarrolle estrate- gias de atención y retención que garanticen que los estudiantes sigan aprendiendo y permanezcan en el sistema educativo durante su trayecto formativo.