¿Qué aporto Aristóteles para la educación?
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal. También valoró la importancia del ámbito del juego, en los más pequeños, para el desarrollo tanto a nivel físico como a nivel intelectual en sus primeras etapas de formación.
¿Cuáles fueron los aportes de Aristóteles?
Una de las grandes aportaciones de Aristóteles a la filosofía fue la lógica. Aristóteles no solo fue el primer pensador que elaboró una lógica formal, sino que, además, durante más de dos milenios, la lógica de Occidente marchó por los caminos trazados por él.
¿Cuál es el fin de la educación según Aristóteles?
(Víctor Gómez Pin, “Aristóteles nos enseñó a pensar”, 2016). Solía afirmar que la educación nunca termina pues es un proceso de perfeccionamiento y, por lo tanto, dicho proceso dura toda la vida de la persona.
¿Qué puede aportar la filosofia a la educación?
A las conclusiones que la investigación arribó fueron: La filosofía de la educación permite la formación de ciudadanos con capacidad crítica, creativa y con una actitud ética; posibilitando al docente la adquisición de conocimientos con el fin de poder transmitirlos a sus estudiantes; por tal motivo, el educador debe …
¿Qué aportaciones hizo Aristóteles y en qué año?
aristóteles (384-322 a.c.). Polímata griego que efectuó profundos aportes a la clasificación de las especies, a la botánica, la zoología y a la anatomía humana y comparada, entre otras diversas disciplinas. sus aportes a la medicina perduran hasta nuestros días.
¿Quién fue Aristóteles y cuáles fueron sus aportes a la filosofía?
Es el padre fundador de la lógica.
A este filósofo griego se le atribuyen los primeros sistemas de investigación sobre los principios de validez o invalidez de un razonamiento, a través de la construcción de la categoría del silogismo (deducción).