¿Cómo nace la educación secundaria en México?
Un antecedente remoto de la educación secundaria mexicana se encuentra en la Ley de Instrucción de 1865 la cual establecía que la escuela secundaria fuese organizada al estilo del Liceo francés y que su plan de estudios debería cubrirse en siete u ocho años.
¿Cómo surge la educación secundaria?
En 1923 nace formalmente la escuela secundaria, se insistía entonces en su apego a las necesidades sociales del país. En México, desde 1925 la educación secundaria se estableció como un nivel educativo con organización propia.
¿Cuándo se creó la educación secundaria en México?
Una consecuencia del ANMEB fue el establecimiento, en julio de 1993, de la obligatoriedad de la educación secundaria incrementándose a 9 años la escolaridad básica obligatoria; es decir, seis de primaria y tres de secundaria.
¿Cuándo surge la secundaria general?
En 1923 nace formalmente la escuela secundaria, se insistía entonces en su apego a las necesidades sociales del país. En México, desde 1925 la educación secundaria se estableció como un nivel educativo con organización propia.
¿Qué es la educación secundaria en México?
La Educación Secundaria es el último grado de la Educación Básica, por lo que el servicio que brinda consta de tres modalidades: General, Técnica y Telesecundaria, cada una de ellas consta de tres años, la cual busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de su vida.
¿Quién creó la educación secundaria?
Con la creación del departamento de secundaria por Moisés Sáenz –a quien se reconoce como el fundador de la educación secundaria– este nivel educativo tuvo un lugar en el aparato burocrático de la administración de la educación.
¿Cuáles son las características de la educación secundaria?
Es el tercer nivel de la Educación Básica. Se cursa en tres años en los que se busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de la vida, a través del desarrollo de competencias relacionadas con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática.
¿Qué es la escuela secundaria general?
La Secundaria General se distingue por atender a toda la población de 12 a 15 años, y se diferencia por contar con áreas de desarrollo personal y social a través del laboratorio de ciencias, el conocimiento de una lengua extranjera, talleres y actividades alternas sobre tecnología, conocimiento del medio ambiente y el …
¿Quién creó la escuela secundaria en México?
Nace Moisés Sáenz Garza Fundador de la Educación Secundaria en México e impulsor de la Educación Indígena.
¿Cuántos años son de secundaria en México?
2 Los grupos poblacionales que se consideran son 3 a 5 años (preescolar), 6 a 11 años (primaria), 12 a 14 años (secundaria) y 15 a 17 años (media superior).
¿Qué presidente hizo obligatoria la secundaria en México?
El presidente Felipe Calderón firmó un decreto de reforma a través del cual se hace obligatoria la educación media superior.
¿Cuáles son los tipos de secundaria?
En México existen las modalidades de Secundaria General, Tele-secundaria, Secundaria Técnica, Secundaria Federal y Secundaria Mixta.