En 1940 la educación socialista era creada como reforma educativa estructural y, transcurridos seis años desde su aplicación, los clérigos produjeron presiones; las autoridades federales, campañas antirreligiosas y de defensa de los derechos de los trabajadores; y el resto de la sociedad, oposición o apoyo.
del gobierno cardenista
Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940) se puso en vigor la reforma educativa que implantó la educa- ción socialista en México, con base en las reformas que se hicieron al Artículo 3º constitucional.
En el socialismo la educación queda en manos del Estado, al igual que el resto de los servicios públicos esenciales. Con eso se evita que exista una educación privilegiada para ricos y otra deficiente para pobres.
La reforma educativa que implantó a la escuela socialista en México fue puesta en vigencia en el año 1934, el mismo en que Lázaro Cárdenas del Río asumió la presidencia del país.
Los principios de la reforma educativa socialista: imposición, consenso y negociación. El propósito de este ensayo es contribuir, desde la perspectiva historiográfica, a la discusión actual de cómo se definen y aplican las reformas educativas y el tipo de respuestas que pueden suscitar.
¿Quién decretó la educación laica y gratuita en México?
Propuesta de Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos.
48 En este contex- to, cabe mencionar que si bien toda norma constitucional estuvo sujeta a cambios durante este tiempo y no permaneció inmuta- ble, es verdad que fue durante el periodo presidencial de lázaro Cárdenas donde llegó a su fin este proceso.
¿Qué hizo Narciso Bassols en la educación?
Se buscaba formar a la juventud y a la niñez sin prejuicios, con un concepto exacto del fenómeno social, y del sentido social de la educación.