¿Cuándo acudir a la Defensoría de los Derechos Universitarios?
de la UNAM podrán interponer, individualmente reclamaciones, quejas o denuncias cuando consideren que se han afectado los dere- chos que les otorga la Legislación Universitaria.
¿Quién designa a los integrantes de la Defensoría de los Derechos Universitarios nicolaítas?
Designación de sus integrantes El Defensor Titular así como los adjuntos serán designados por el Consejo Universitario a partir de ternas propuestas por el C. Rector para cada uno de los casos.
¿Cómo funciona la Defensoria de los Derechos Universitarios de la UNAM?
La Defensoría se encuentra facultada para intervenir en la búsqueda de soluciones conciliatorias en actos irrazonables, injustos, inadecuados o erróneos de autoridades, o funcionarios que afecten derechos otorgados por la legislación universitaria.
¿Cómo demandar a la UNAM?
En la Unidad para la Atención de Denuncias (UNAD) o en la Oficina Jurídica de tu entidad académica o dependencia administrativa.
- Comparecencia Oficina de la UNAD. …
- Teléfono 01800-ABOGRAL (01800-226-4725) 5622-2222 Ext. …
- Correo electrónico 01800abogral@unam.mx denunciaunad@unam.mx.
¿Cuáles son los derechos de los universitarios?
¿Cuáles son los derechos universitarios de los estudiantes?
- Reconocimiento de la condición de alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Inscripción y permanencia.
- Evaluación académica y acreditamiento de asignaturas.
- Egreso, certificado, diploma, título o grado.
- Méritos universitarios.
¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los estudiantes universitarios?
Ostentar la calidad de alumnos universitarios. La libertad de expresión, de reunión y de asociación. Elegir a sus representantes y en su caso, ejercer dichos cargos. Ejercer el derecho de petición en forma escrita y respetuosa ante el Consejo Directivo y demás órganos de gobierno.
¿Qué asuntos no atiende la Defensoría de Derechos Universitarios?
La competencia de la Defensoría se acota a asuntos de índole académica, ya que de con- formidad con su Estatuto y Reglamento, no puede conocer de aquellos de naturaleza colectiva, de carácter laboral, de resoluciones disciplinarias, evaluaciones académicas de profesores, y de aquellos asuntos derivados de las …
¿Cuáles son considerados derechos humanos universitarios umsnh?
DE LOS ALUMNOS:
- Libertad de pensamiento y trato de igualdad con sus similares, sin distingo de grado académico, ni de género, y mucho menos de condición social;
- Recibir un trato digno por parte de los trabajadores, profesores, directivos o servidores públicos de la Universidad, respetando su integridad física y moral;
¿Qué es la Defensoría de los Derechos Universitarios igualdad y atención de la Violencia de Género?
La Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género es un órgano de la Universidad Nacional Autónoma de México, autónomo e independiente de cualquier autoridad universitaria, con plena libertad para ejercer su presupuesto y las atribuciones que le confieren el Estatuto y la …
¿Qué hace el Tribunal universitario?
Es el órgano disciplinario que tiene como objetivo primordial conocer y sancionar las faltas cometidas por el personal académico y el alumnado, a las obligaciones que específicamente les impone la legislación universitaria.
¿Dónde denunciar a una universidad pública en México?
El Área de Quejas del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública, podrá asesorarte respecto de “cómo” interponer una queja o denuncia, para lo cual te sugerimos marcar al teléfono (01-55) 36-01-8650 extensiones 66224, 66242, 66243, 66244 y la lada sin costo 01-800-22-88-368.
¿Dónde puedo denunciar a una universidad privada?
Si detectas alguna de estas malas prácticas, la Profeco tiene a disposición los números 55688722 y 01 800 468 87 22 (larga distancia sin costo desde cualquier punto de la república) para presentar una denuncia. Sólo debes proporcionar el nombre de la escuela, dirección y una descripción de los hechos.
¿Dónde puedo poner una queja de una universidad?
Por medio de internet el usuario podrá ingresar a la página web del ministerio www.mineducacion.gov.co. Una vez allí, se le otorga un código único y privado para tener acceso a su carpeta de Atención al Ciudadano desde donde el usuario señala si su inquietud es una queja, consulta, opinión o sugerencia.