¿Cómo deben ser los estudiantes estratégicos?
Para ello hace falta que el estudiante llegue a ser “aprendiz estratégico”, una persona autónoma que quiere aprender para crecer, para sí y para los demás, teniendo como referente los valores, alguien que aprende a movilizar, observar, evaluar, planificar y controlar sus propios procesos de aprendizaje.
¿Qué significa el aprendizaje estratégico?
El aprendizaje estratégico consiste en la búsqueda del aprendizaje significativo, de contenidos, desarrollo de habilidades y destrezas con la consigna de que el estudiante sea el ente autoregulador de su propio proceso de aprender.
¿Por qué es importante el aprendizaje estrategico?
El aprendizaje estratégico funciona como herramienta en los alumnos para enfrentar situaciones reales, donde pueden comprender y emplear los conocimientos adquiridos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, esto facilita la capacidad de discutir problemas e idear soluciones y otorga la capacidad de aprender a trabajar …
¿Qué significa ser un estratega de la enseñanza?
Las estrategias de enseñanza se definen como los procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr aprendizajes significativos en los alumnos.
¿Qué es una estrategia y en qué consisten?
Para Chandler (2003), la estrategia es la determinación de las metas y objetivos de una empresa a largo plazo, las acciones a emprender y la asignación de recursos necesarios para el logro de dichas metas.
¿Por qué es importante el aprendizaje autorregulado?
Desarrollan habilidades metacognitivas para saber cómo planificar el trabajo que van a realizar. Es decir, encaminan los diversos procesos mentales necesarios para la consecución de la meta planteada. Desarrollan, modifican y controlan aquellas emociones que son positivas para el aprendizaje.
¿Cómo hacer una estrategia de enseñanza?
La dinámica de la enseñanza se apoya en determinadas estrategias:
- Definición de objetivos del aprendizaje.
- Uso de resúmenes.
- Elaboración de ilustraciones e infografías.
- Orientación con guías.
- Turnos de preguntas intercaladas para conservar la atención.
- Empleo de referencias discursivas.
- Establecimiento de analogías.
¿Qué es una estrategia de aprendizaje ejemplos?
Entre los ejemplos de estrategias educativas posinstruccionales usadas para el cierre de la clase son: -Resúmenes de la materia. -Mapas mentales, estimula la creatividad y la capacidad para asociar imágenes con conceptos claves. -Análisis de lo aprendido de los conocimientos que se han adquirido.
¿Qué es una estrategia de aprendizaje y ejemplos?
Las estrategias de aprendizaje son el conjunto de procesos que permiten una mejor asimilación de la información. Este proceso de asimilación es lo que llamamos de aprendizaje y puede enriquecerse con técnicas, dinámicas y métodos que llamamos de estrategias.