¿Qué características tiene la educación no formal?
Tiene diferente organización, patrocinadores heterogéneos y diversos métodos de instrucción. En general son prácticas voluntarias. Están destinados a personas de cualquier edad, origen e intereses. No culminan con la entrega de acreditaciones, aunque suelen reconocerse.
¿Qué es la educación no formal?
La educación no formal es la que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos para la educación formal, y esta regulada por la Ley 115 de 1994 y los Decretos 114 de 1996 y 3011 de 1997.
¿Cuáles son las características de la educación informal?
Se trata de un aprendizaje no estructurado, no conduce a la certificación y no suele tener un carácter intencional. Por otro lado, al tratarse de un tipo de información que no está institucionalizada no es posible disponer de datos ni ejemplos fiables y objetivos.
¿Qué es la educación no formal ejemplos?
Ejemplos de aprendizaje no formal son los programas de capacitación proporcionados por instituciones de la comunidad social, como bibliotecas, escuelas de música, escuelas de idiomas extranjeros, centros comunitarios u otros centros que organizan cursos de capacitación para diversas habilidades: instrumentos musicales, …
¿Cuáles son las características de la educación formal?
La educación formal es un tipo de educación regulado, intencional y planificado. Este tipo de educación se produce en espacio y tiempo concretos y además con ella se recibe un título. La educación formal la identificamos con la educación primaria, secundaria, estudios superiores, etc.
¿Qué es la educación no formal e informal?
El aprendizaje informal puede ser intencional pero, en la mayoría de los casos, no lo es (es fortuito o aleatorio). Educación no formal: aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación.
¿Qué es la educación informal?
DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN INFORMAL. Se considera educación informal todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados”.
¿Dónde se da la educación no formal?
Características de la educación no formal
Normalmente se da fuera de instituciones educativas. Es una educación estructurada. Se puede ocupar en una “educación permanente”, como por ejemplo, en capacitaciones. Se ocupa como complemento de la educación formal.
¿Cuál es la educación informal ejemplos?
Ejemplos de educación informal: aprendizaje espontáneo, no planificado, como aprender la lengua materna, aprender el uso y valor de las monedas, adquirir conocimientos leyendo en la biblioteca, etc.
¿Qué es la educación formal ejemplos?
Educación formal: * Es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional, planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa conocida como escolarización obligatoria, desde los primeros años de educación infantil hasta el final de la educación secundaria.