Qué dice Aristóteles sobre la educación física?

¿Qué dice Socrate sobre la educación fisica?

Decía que el gentleman (caballero) debe recibir educación física, que la salud es necesaria para nuestros asuntos y para nuestro bienestar, proponía un sistema cuidadosamente elaborado de acuerdo con la ciencia de aquella época “Mente sana es cuerpo sano”,subrayaba él.

¿Cuál es el fin de la educación según Aristoteles?

(Víctor Gómez Pin, “Aristóteles nos enseñó a pensar”, 2016). Solía afirmar que la educación nunca termina pues es un proceso de perfeccionamiento y, por lo tanto, dicho proceso dura toda la vida de la persona.

¿Qué dice Platon sobre la educación fisica?

En cuanto a la educación física, decía Platón que hacía mejores a las personas no solo físicamente, sino también intelectual y moralmente. Para él, era necesario que los jóvenes recibieran una escrupulosa educación física desde niños y siguieran ejercitándose a lo largo de toda la vida.

¿Qué filósofo griego dijo la actividad física es para todos?

Aristóteles (384-322 a.C.) coincidiría después con Platón, y también expresaría la idea de que la actividad física no sólo era adecuada para la preparación de los ciudadanos en la guerra, sino también, para la formación de individuos bellos, fuertes y sanos, y para contribuir al bienestar mental y moral de los …

ES INTERESANTE:  Qué etapas del niño comprende la educación preescolar?

¿Qué hizo Platón en la educación?

Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.

¿Qué aportes hizo Platón a la educación?

Platón proponía: Que no se debía obligar a nadie a aprender, ni se debía forzar las cabezas para asimilar conocimientos en ellas. Solo se podía mostrar el camino, para que cada cual pensase por sí mismo. La educación hoy por hoy, la entendemos como un proceso de socialización de los seres humanos.

¿Qué opinaban los filósofos sobre el ejercicio físico Platón y Aristóteles?

Creía que la gimnasia era útil porque fomentaba el valor, por su vertiente competitiva, mejoraba la salud —idea que lo distanciaba de su maestro Platón— y aumentaba la fuerza, prototipo de las cualidades físicas. La Edad Media supone el mayor retroceso para todo lo relacionado con el deporte.

¿Qué decian los griegos sobre el deporte?

Para los griegos el deporte era un símbolo de la civilización ya que solo se puede practicar en una sociedad civilizada.

¿Qué aporto Martín Lutero a la educación física?

Martín Lutero (1483-1546), proponía la ejercitación física como medio para la consecución de mayor fuerza y agilidad. necesidad de una gimnasia infantil, seguida entre otros por Scheller, Goethe, Pestalozzi, etc.