Qué es el Plan Decenal de educación en República Dominicana?

¿Cuántos años dura el plan decenal?

Para los años 90 en la República Dominicana la educación nacional se desarrolló en el marco de la reforma más profunda conocida por el país, el Plan Decenal de Educación (1992-2002), que fue formulado mediante una estrategia participativa.

¿Cuál es el objetivo del Plan Decenal de educación?

El objetivo más profundo del Plan Decenal de Desarrollo Educativo es el de concitar la confluencia de voluntades y esfuerzos de toda la nación alrededor del proyecto educativo más ambicioso de nuestra historia: la formación de seres humanos integrales, comprometidos socialmente en la construcción de un país en el que …

¿Qué es el Plan Decenal de educación 1992 al 2002?

La educación nacional en los últimos diez años se desarrolló en el marco de la reforma más profunda conocida por el país, el Plan Decenal de Educación (1992- 2002), que fue formulado mediante una estrategia participativa. El Plan se aprobó en diciembre de 1992 e inició su ejecución en 1993.

ES INTERESANTE:  Cómo cambiar de carrera en la universidad de Milagro?

¿Cómo nace el Plan Decenal de educación?

El Plan Decenal de Educación 2006-2015 fue propuesto al fin del gobierno de Alfredo Palacio (abril 2005 – enero 2007) y sometido a consulta popular en noviembre de 2006. El plan fue asumido y ejecutado por el gobierno de Rafael Correa (2007-2017).

¿Cuál es el fin del Plan Decenal?

El Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021, es producto del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, y busca la reducción de la inequidad en salud, planteando los siguientes objetivos: 1) avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud; 2) mejorar las condiciones de vida que modifican la …

¿Cuál es el último plan decenal de educación?

El Plan Decenal de Educación es un nuevo esfuerzo de la sociedad dominicana para poner en marcha un sistema educativo de amplia cobertura y eficiencia, que reúna las condiciones de calidad y equidad necesarias para sustentar el desarrollo del país en las primeras décadas del siglo XXI.

¿Cuál es la importancia del Plan Decenal?

Básicamente (la utilidad) es darle continuidad a la política educativa y poder garantizar que se sostenga en todos los propósitos y programas que se tracen, independientemente del gobierno departamental en un período de cuatro años.

¿Cuáles son los cambios que se dieron al Plan Decenal?

Adicionalmente, resaltó los cambios que se han ejecutado, como el fortalecimiento del proceso de Recategorización y Ascenso, la construcción de las Unidades Educativas del Milenio, los programas de Alfabetización, Bachillerato Internacional, entre otros.

¿Cuáles son los planes estratégicos del sistema educativo dominicano?

A partir de éste, el país adopta su propio Plan, en el cual se priorizan tres grandes objetivos: a) Escolarización de la población en edad escolar; b) Alfabetización y educación de adultos; c) Calidad y eficiencia del Sistema Educativo.

ES INTERESANTE:  Quién tiene más clasicos ganados Estudiantes o Gimnasia?

¿Qué es el Plan Decenal de educación 2016 al 2025?

El Plan Nacional Decenal de Educación 2016 – 2026 es una hoja de ruta para avanzar, precisamente, hacia un sistema educativo de calidad que promueva el desarrollo económico y social del país, y la construcción de una sociedad cuyos cimientos sean la justicia, la equidad, el respeto y el reconocimiento de las …

¿Qué establece la Ordenanza 2 93?

La Ordenanza 2-93, mediante la cual el Consejo Nacional de Educación reglamenta las pruebas nacionales de conclusión de la educación media. La Ordenanza 1-95, que establece el currículo para la educación inicial, básica, media, especial y de adultos.

¿Cuándo se creó el Plan Decenal?

El Plan Decenal de Educación 2006 – 2015 (PDE) es un instrumento de gestión estratégica diseñado para implementar un conjunto de acciones pedagógicas, técnicas, administrativas y financieras que guían los procesos de modernización del sistema educativo.

¿Quién creó el Plan Decenal de Desarrollo?

Este artículo constitucional fue reglamentado en la Ley 152 de 1994, durante el gobierno del presidente César Gaviria por la cual se estableció la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Esta Ley extiende la práctica de la planeación a los demás entes territoriales.

¿Cómo y cuándo empezó la ampliación del sistema educativo?

En 1977: ampliación de la educación básica a 9 años obligatorios y gratuitos. En 1983: reconocimiento de la educación intercultural bilingüe y énfasis en la educación preescolar. En 1996: reforma del currículo, ampliación de la Educación obligatoria a 13 años y creación del Plan de Decenal de Educación.