Qué es la Ley Organica de Educación o Ley 34?

¿Qué es la Ley Orgánica de Educación o ley 34?

Establece que la educación de las comunidades indígenas se enmarca dentro de los principios y objetivos generales de la educación nacional.

¿Qué es la Ley Orgánica de Educación en Panamá?

La legislación panameña establece que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en el país tienen derecho a recibir del Estado una educación integral, sin ningún tipo de discriminación (artículo 91 de la Constitución de la República de Panamá y Ley Orgánica de EducaciónLey 47 de 1946).

¿Qué establece la ley 47 Orgánica de educación de 1946?

47 de 1946, modificada por la Ley 29 de 2006, que regula el uso de textos escolares en los centros de educación básica general y de educación media oficiales y particulares y crea el programa de reutilización de textos escolares”.

¿Qué dice el artículo 13 de la LOE?

Artículo 13.

ES INTERESANTE:  Cuál fue la idea con la que surgio la educación preescolar?

La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo. … Las condiciones para dar cumplimiento al contenido de este artículo serán establecidas en los reglamentos.

¿Qué es la Ley Orgánica de la Educación?

La presente ley establece las directrices y bases de la educación como proceso integral, determina la orientación, planificación y organización del sistema educativo y norma el funcionamiento de los servicios que tengan relación con este.

¿Cómo se llama la ley que impuso el sistema educativo nacional?

LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DATA DE 1946. ¿CONSIDERA QUE EL PAÍS DEBE REFORMARLA? Si bien es cierto que la Ley Orgánica de Educación es de 1946, fue reformada en 1995, cuando se creó la Ley 34 que modificó los principios y la filosofía del sistema educativo actual.

¿Cómo es la educación en Panamá 2020?

El país no contaba con una plataforma oficial para la educación remota previo a la pandemia, pero en julio de 2020 el Ministerio de Educación (Meduca) anunció la reapertura de clases a distancia a través de programación apoyada por internet, la televisión, la radio y la distribución física de paquetes didácticos.

¿Cuál es la ley que rige la educación preescolar en Panamá?

Educación inicial y preescolar

Ministerio de Educación La Ley Orgánica de educación sancionada en 1947, modificada por la Ley Nº 34 en 1995 y, en 2004, se aprueba el texto único de la ley mediante el Decreto Nº 305, diferencia dos tramos educativos orientados a la población de 0 a 5 años.

ES INTERESANTE:  Cuál es la Ley General de educación Republica Dominicana?

¿Que regula la Ley Orgánica?

El artículo 81.1 de la Constitución [1] establece: “Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución”.

¿Cuándo fue creada la Ley Orgánica de Educación ley 47?

En adición, la ley 47 de 1946, la Ley Orgánica de Educación, reformada en dos ocasiones desde su promulgación, establece las bases generales sobre las cuales funciona la educación formal en Panamá.

¿Cuál es la principal función del Ministerio de Educación?

La misión del Ministerio de Educación es asegurar un sistema educativo inclusivo y de calidad que contribuya a la formación integral y permanente de las personas y al desarrollo del país, mediante la formulación e implementación de políticas, normas y regulación, desde la educación parvularia hasta la educación

¿Qué dice el artículo 27 de la LOE?

ARTÍCULO 27 Educación intercultural e intercultural bilingüe La educación intercultural transversaliza al Sistema Educativo y crea condiciones para su libre acceso a través de programas basados en los principios y fundamentos de las culturas originarias de los pueblos y de comunidades indígenas y afrodescendientes, …

¿Qué es el artículo 13 en educación?

La educación es un derecho humano intrínseco y un medio indispensable de realizar otros derechos humanos. … El artículo 13, la disposición más extensa del Pacto, es el artículo de alcance más amplio y más exhaustivo sobre el derecho a la educación de toda la litigación internacional sobre los derechos humanos.