Qué son los ajustes razonables en educación especial?

¿Qué son los ajustes razonables y ejemplos?

Los ajustes razonables son adecuaciones sobre el ambiente físico, social o de la actitud que no perjudican a las personas sin déficit (por ejemplo, no suponen una carga muy grande para un empleador) pero permiten que las personas que sí tienen algún tipo de déficit ejerzan sus derechos a la participación y acceso.

¿Qué son los ajuste razonable?

Por “ajustes razonables” se entenderán las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los …

¿Cuáles son los tipos de ajustes razonables?

Los ajustes razonables pueden ser materiales e inmateriales y su realización no depende de un diagnóstico médico de deficiencia, sino de las barreras visibles e invisibles que se puedan presentar e impedir un pleno goce del derecho a la educación.

¿Por qué son importantes los ajustes razonables?

Los ajustes razonables suponen una garantía al derecho de igualdad de oportunidades laborales de las personas en situación de discapacidad. Éstos surgen como respuestas a las barreras físicas y/o sociales que impiden o limitan a las personas del colectivo de realizar una acción de manera convencional.

ES INTERESANTE:  Cómo se sabe si estoy en el tercio superior en la universidad?

¿Cómo se hacen los ajustes razonables?

Para que el PIAR sea un documento vivo debe corresponder a la realidad de cada niño o niña con discapacidad, por eso debe incluir una descripción de la persona, de su contexto familiar y social, los ajustes que se desarrollan, que funcionan y que no lo hacen.

¿Qué son los ajustes razonables y en qué tratado se encuentran regulados?

Ajustes razonables: serán todas aquellas modificaciones, sin que implique un gasto desmedido, que deberán adoptar los Estados partes de la Convención, con la finalidad de garanfizar a las personas con discapacidad el ejercicio de sus derechos y garantías, en igualdad de condiciones que las demás.

¿Cómo se clasifican los ajustes curriculares?

Las adaptaciones curriculares de acceso pueden ser de dos tipos: De Acceso Físico: Recursos espaciales, materiales y personales. Por ejemplo: eliminación de barreras arquitectónicas, adecuada iluminación y sonoridad, mobiliario adaptado, profesorado de apoyo especializado.

¿Qué es ajuste en educación?

El ajuste instructivo se define como el proceso interactivo que resulta del emparejamiento entre el estilo de enseñanza del profesor y el estilo de aprendizaje del estudiante. Es una variable proceso que incidiría en los logros de aprendizaje del alumnado (Serrano Pastor, 1994).