Qué título otorga la Universidad Técnica de Ambato en Derecho?

¿Qué título otorga Universidad Técnica de Ambato?

La carrera Licenciatura en Contabilidad y Auditoría es una de las Carreras Universitarias de Contabilidad que dicta la Universidad Técnica de Ambato. El título de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría es el título que otorga la Universidad Técnica de Ambato para la carrera de Licenciatura en Contabilidad.

¿Cuál es el puntaje para estudiar Derecho en la UTA?

Para la carrera: ‘Derecho ‘ el puntaje referencial es de 872 punto. Para la carrera: ‘Diseño Grafico ‘ el puntaje referencial es de 804 punto. Para la carrera: ‘Diseño Industrial ‘ el puntaje referencial es de 802 punto.

¿Qué título otorga la Universidad Católica en Derecho?

Derecho

  • l. Título otorgado. Abogado/a.
  • } Duración. 9 semestres.
  •  Modalidad. Presencial.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Derecho en la UTA?

Acontinuación, se presentan algunos datos generales de la Carrera de Derecho de la UTA; Denominación de la titulación: Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador. Duración de los estudios sin el trabajo de titulación: 9 ciclos académicos, 54 meses.

ES INTERESANTE:  Cómo invertir en la educación de mis hijos?

¿Qué carreras ofrece la Universidad Técnica de Ambato?

Histórico de cursos de Universidad Técnica de Ambato:

  • Carrera en Derecho. …
  • Carrera en Organización de Empresas.
  • Maestría en Gerencia y Mediación en Centros Educativos Infantiles. …
  • Carrera en Ingeniería Agronómica. …
  • Carrera en Educación Ambiental y Ecoturismo. …
  • Carrera en Medicina. …
  • Carrera en Estimulación Temprana.

¿Qué carrera tiene la UTA?

Ingeniería y Tecnología. Matemática, Economía y Finanzas. Nutrición y Alimentación. Psicología y Ciencias del Comportamiento.

¿Cuánto puntaje se necesita para estudiar Derecho 2021?

* Promover la autorregulación universitaria en lo relacionado con la exigencia de un puntaje del examen del Icfes para ingresar a las facultades de derecho. Actualmente el promedio nacional es de 230 puntos, aunque algunas han llegado incluso a permitir el ingreso con 180.

¿Cuánto puntaje necesito para estudiar Derecho?

Proceso de Admisión Regular 2022:

Código de postulación: 11055
Puntaje ponderado mínimo para postular: 600,00 puntos.
Puntaje Últimos Seleccionados: 2018 2021
692,55 696,50
Revisa los requisitos generales de postulación de la Universidad de Chile.

¿Cuál es el puntaje minimo para estudiar Derecho?

¡Conoce el puntaje Saber 11 para inscribirte en Javeriana Cali!

Programas Suma de las áreas del núcleo común (Si presentó la prueba Saber 11 entre enero de 2000 y marzo de 2014) Puntaje Global Saber 11 (Si presentó la prueba a partir de agosto de 2014
Comunicación 310 250
Contaduría Pública 310 250
Finanzas 310 250
Derecho 310 250

¿Qué título otorga la carrera de derecho?

Al final de carrera se otorgará el Título Profesional de Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Ofrecer una sólida formación profesional integral en los campos teórico-prácticos del quehacer jurídico.

ES INTERESANTE:  Tu preguntaste: Cuántos niños asisten a la escuela en educación basica en México 2019?

¿Cuántos semestres tiene la carrera de Derecho en la catolica?

La carrera Licenciatura en Derecho es una de las Carreras Universitarias de Derecho y Leyes que dicta la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Duración: 10 SEMESTRES.

¿Cuánto cuesta la carrera de Derecho en la universidad La Católica?

¿Cuánto cuesta estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú? En esta universidad existen escalas de pago, para la carrera de Derecho estos pagos van desde 500.80 hasta 1008.20 soles por crédito. Los derechos de matrícula se ubican en 391.20 soles.

¿Qué es la carrera de jurisprudencia?

La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales con su Carrera de Derecho, forma profesionales líderes competentes, con visión humana y pensamiento crítico a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.