Quién regula la educación en Chile?

¿Cómo se regula la educación en Chile?

La Ley General de Educación representa el marco para una nueva institucionalidad de la educación en Chile. Deroga la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) en lo referente a la educación general básica y media (mantiene la normativa respecto a la educación superior).

¿Quién controla el sistema educativo?

El gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, detenta la autoridad normativa, técnica y pedagógica para el funcionamiento de la educación básica.

¿Que regula la LGE?

El artículo 1° de la citada ley regula los derechos y deberes de los integrantes de la comunidad educativa, Fijar los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de los niveles de educación parvularia, básica y media, regular el deber del Estado de velar por su cumplimiento, y establece los requisitos y el …

¿Quién aprobo la ley LGE en Chile?

Establece principios y obligaciones, y promueve cambios en la manera en que los niños del país deben ser educados. La LGE se gestó, discutió y promulgó, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet.

ES INTERESANTE:  Qué país tiene la peor educación del mundo?

¿Qué dice la Constitución sobre la educación en Chile?

En el artículo 26, se establece que: Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria.

¿Cuál es la ley que rige la educación?

– La presente ley garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.

¿Quién es el que manda a los maestros?

Secretaría de Educación Pública (México)

Secretaría de Educación Pública
Secretaria Delfina Gómez Álvarez
Entidad superior Presidente de México
Dependencias Tecnológico Nacional de México
Relacionados Secretaría de Cultura Instituto Nacional de Derechos de Autor Televisión Metropolitana

¿Quién decide sobre la educación?

Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos, quienes deciden lo que es bueno para ellos. El Estado asume, de forma subsidiaria, la tarea, no de educarlos, sino de procurarles un puesto escolar, desde el respeto escrupuloso a la libertad de enseñanza y a la libertad religiosa y de conciencia.

¿Cuáles son los fundamentos de la educación general basica?

Los fundamentos de la educación son un campo del saber amplio, multidisciplinario e interdisciplinario en el que se estudian y desarrollan los marcos interpretativos, normativos y críticos del quehacer educativo, tanto dentro como fuera de las escuelas, desde una perspectiva que valora la justicia, la democracia y la …

¿Quién creó la Ley General de Educación?

“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y SE ABROGA LA LEY GENERAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA. Artículo Único. – Se expide la Ley General de Educación.

ES INTERESANTE:  Pregunta frecuente: Qué promedio se necesita para entrar a la BUAP?

¿Cuándo se creó la Ley LGE?

La Ley General de Educación vigente se promulgó el 13 de julio de 1993.

¿Cómo surge la Ley General de Educación?

En cumplimiento de las exigencias sociales emanadas del movimiento revolucionario de 1910, los constituyentes de 1917 redactaron el artículo 3° inspirado en los principios de justicia social al consagrar la “Educación gratuita, obligatoria y laica, para que todo niño mexicano tuviera acceso a ella”.