Tu pregunta: Cuáles son los objetivos de la educación panameña?

¿Cuál es el principal objetivo de la educación panameña?

Luego de hacer una revisión minuciosa de los más recientes estudios sobre la materia, estamos claros en que el fin de la educación panameña, en sus diversas formas y niveles, es facilitar el desarrollo armónico de todos los aspectos de la personalidad del individuo de acuerdo con sus capacidades e intereses, y …

¿Cuáles son los objetivos de la educación?

‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza y regala a las personas una voz.

¿Cuáles son los 5 fines de la educación panameña?

Fines de la Educación Panameña

  • Crear en el individuo capacidad critica reflexiva y creadora.
  • Fortalecimiento de la convivencia nacional.
  • Desarrollo del conocimento, habillidades actitudes y habitos.
  • Fortalecer el follclor y las experiencias artìsticas de toda la poblacion.
  • Conservacion de la salud.
ES INTERESANTE:  Pregunta: Qué es la Educación Física como base de la salud integral?

¿Cuáles son las bases de la educación panameña?

La educación panameña se fundamenta en principios universales, humanísticos, cívicos, éticos, morales, democráticos, científicos, tecnológicos, en la idiosincrasia de nuestras comunidades y en la cultura nacional.

¿Cómo se caracteriza la educación panameña?

El sistema educativo panameño, se basa en la Ley orgánica de educación, promulgada en 1946.156 El sistema educativo panameño está estructurado en cuatro niveles de enseñanza: preescolar, primaria, secundaria y terciaria o universitaria. Los niños de 4 a 5 años de edad pueden acceder a la educación preescolar.

¿Qué son objetivos de la educación nacional?

Principales objetivos de la educación

Propiciar el pensamiento crítico. Evaluar la compresión de los contenidos impartidos. Formar seres humanos libres de pensamiento y opinión. Fundamentar los valores éticos, morales, intelectuales, sociales, culturales, humanos, entre otros.

¿Cuáles son los tipos de objetivos que existen?

Los objetivos se clasifican en tres, dependiendo de qué tan próxima esté en el tiempo su realización: Objetivos a corto plazo. Aquellos que están muy próximos a realizarse o que tomará poco tiempo concretar. Objetivos a mediano plazo.

¿Cuáles son los objetivos de la educación en la sociedad?

La educación tiene como objetivos:

Desarrollar valores que propicien la conservación, defensa y recuperación del medio ambiente y la cultura. Estimular la comprensión de la función de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, considerando especialmente sus valores, derechos y responsabilidades.

¿Qué son objetivos principales?

Objetivo general.

Suele haber uno solo, pues engloba la totalidad de una investigación o un proyecto, y es la meta primordial a alcanzar, esa hacia la que contribuyen todos los esfuerzos de una organización o todos los capítulos de una tesis de grado, por ejemplo.

ES INTERESANTE:  Qué materia es educación socioemocional en primaria?

¿Cuántos son los fines de la educación?

FINES DE LA EDUCACIÓN. 1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.

¿Cuáles son los 7 modelos pedagogicos?

Cuáles son los 5 modelos pedagógicos más conocidos/utilizados

  1. Modelo tradicional. El modelo pedagógico tradicional quizás sea el primero que te viene a la mente cuando piensas en la educación o enseñanza. …
  2. Modelo conductista. …
  3. Modelo romántico o experiencial. …
  4. Modelo cognitivista. …
  5. Modelo constructivista.

¿Cuáles son los cuatro pilares de la educación panameña?

El aprendizaje a lo largo de toda la vida se sustenta en los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a ser, aprender a vivir juntos y aprender a ser.

¿Cuáles son las bases fundamentales de la educación?

La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias.

¿Cuál es la base de la educación?

La educación es la base del desarrollo humano, constituye la formación cognitiva y afectiva necesarias para el crecimiento y preparación del individuo.

¿Cuáles son las características de la educación básica?

La educación básica abarca la formación escolar de los niños desde los tres a los quince años de edad y se cursa a lo largo de doce grados, distribuidos en tres niveles educativos: tres grados de educación preescolar, seis de educación primaria y tres de educación secundaria.

ES INTERESANTE:  Como debería ser una buena práctica docente en la enseñanza de educación superior?