¿Qué es una competencia según?
Según Kobinger (1996), “una competencia es un conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, una función, una actividad o una tarea”.
¿Qué es la educación por competencias?
El sistema educativo basado en competencias intenta empoderar a estudiantes con habilidades y conocimiento en diversos campos de estudio, a través de programas educativos flexibles y a la medida.
¿Qué es una competencia educativa ejemplos?
Competencias básicas en la educación. Comprenden el conjunto de conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes que deben alcanzar los estudiantes para conseguir su realización profesional y laboral. El desarrollo de estas competencias se da en la integración del «saber», «saber hacer» y el «saber ser».
¿Qué es la competencia según el men?
Una competencia se define como saber hacer en situaciones concretas que requieran la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes. La competencia responde al ámbito del saber qué, saber cómo, saber por qué y saber para qué (MEN 2006, p. 12).
¿Qué es una competencia según Perrenoud?
Las competencias, dice Perrenoud, no son conocimientos, habilidades o actitudes, más bien movilizan, integran y orquestan tales recursos. Dicha movilización, u orquestación, es pertinente a la situación pero como cada situación es única, necesariamente la competencia implica flexibilidad.
¿Qué es la competencia en derecho según autores?
(Guayaquil: Edino, 2001), 41, señala que la competencia es “[…] una entidad jurídica que habilita al juez para conocer y resolver los asuntos concretos e individuales que han provocado su actuación jurisdiccional, es decir, el ejercicio de su función propia […]”.
¿Por que educar por competencias?
Impulsar la educación basada en competencias favorecerá a que los futuros profesionales logren desenvolverse con éxito dentro de un mundo globalizado, competitivo y en constante cambio.
¿Qué es una competencia y ejemplos?
El término competencia, es usado también para referirse a ciertos contextos en los que dos personas, equipos o empresas se relacionan en un medio e intentan superar una a la otra. Por ejemplo: una competencia deportiva en la que cada competidor intentará llegar a la meta antes de que otro lo haga.
¿Qué son las competencias y ejemplos?
Algunos ejemplos de competencias profesionales de este tipo son:
- La capacidad de trabajo en equipo.
- La adaptación al cambio.
- La innovación.
- El sentido de la pertenencia.
- Las habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
- El razonamiento crítico.
- Aprendizaje autónomo.
- La gestión del tiempo.
¿Cómo se redacta una competencia ejemplos?
Cuando se redactan competencias se comienza generalmente indicando la acción (verbo) seguido por el contenido (al que se le aplica la acción) y complemento (especificaciones y restricciones bajo las cuales se aplica la acción). Se puede hacer referencia además al cómo se realizará la acción y/o el para qué (finalidad).
¿Qué son las competencias según la Unesco?
El concepto de competencia es el pilar del desarrollo. La UNESCO lo define como: El desarrollo de las capacidades complejas que permiten a los estudiantes pensar y actuar en diversos ámbitos […].
¿Qué son las competencias y cómo se clasifican?
En esta perspectiva, las competencias se clasifican en: funcionales o técnicas, instrumentales o de apoyo a las anteriores, y competencias genéricas o actitudinales/sociales.
¿Cuáles son las competencias de la lengua castellana?
de Competencias del lenguaje
Ellos son: Producción textual Comprensión e interpretación textual Literatura Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Ética de la comunicación.