¿Cuáles son los objetivos de la educación intercultural bilingüe?
Objetivos de la educación intercultural bilingüe
Rescatar y fortalecer el uso de las diferentes lenguas de los pueblos y nacionalidades en los diferentes ámbitos científicos y culturales.
¿Cuáles son los fines de la educación bilingüe intercultural en Guatemala?
Tiene por objetivo el reconocimiento de la legitimidad de la existencia de los cuatro pueblos y de las comunidades lingüísticas de Guatemala, la valoración positiva de su existencia, la contribución a la identidad y desarrollo del país. Así como la revitalización y desarrollo de los mismos.
¿Cuál es la función de la educación intercultural?
La Educación Intercultural es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo.
¿Cuál es el objetivo de la educación cultural?
La educación intercultural pretende reconocer de manera positiva las diversas culturas y lenguas, y promover su necesaria presencia y cultivo en los centros educativos. También, tiene el objetivo de luchar activamente contra toda manifestación de racismo o discriminación.
¿Cuáles son los principios de la Educación Intercultural Bilingüe?
Los principios del SEIB (Sistema de Educación Intercultural Bilingüe) son los fundamentos éticos, morales, culturales, lingüísticos, políticos y socio-económicos que guían a los educadores, administradores, estudiantes, padres y madres de familia y comunidad para apoyar positivamente a desarrollar el “SumakKawsay” o …
¿Cuál es la importancia de la educación bilingue en Guatemala?
Hay una gran variedad de beneficios de la educación bilingüe. Sabemos que las personas bilingües tienen habilidades cognitivas más avanzadas que las que solo hablan un idioma. Además, estas personas desarrollan habilidades multiculturales para poder prosperar en una sociedad cada vez más diversa.
¿Cuál es la importancia de la interculturalidad en Guatemala?
* La interculturalidad es necesaria en la actual coyuntura de Guatemala porque el proceso de construcción nacional que implica la Agenda de Paz, requiere de una intensa y continuada participación activa y conjunta de todos los actores sociales, económicos e institucionales.
¿Cuáles son las características de la educación intercultural?
La educación intercultural se caracteriza por el intercambio y la interacción y favo- rece el desarrollo personal humano, para lo cual debemos adquirir unas competencias y unas habilidades interculturales.
¿Cuál es la importancia de la interculturalidad?
Las competencias interculturales juegan un papel fundamental en la sociedad del conocimiento, debido a que permiten conocer las demandas y desafíos de las realidades socioculturales actuales, a la vez que ofrecen la posibilidad de profundizar en las distintas culturas (Priegue y Leiva, 2012).