Pregunta frecuente: Qué significa laica en la educación?

¿Qué quiere decir que la educación es laica?

Se concibe como educación laica a aquella que se mantiene por completo ajena a cualquier doctrina religiosa y que se basa en los resultados del progreso científico, lucha contra la ignorancia y sus efectos como las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.

¿Qué significa la educación laica y gratuita?

Educación laica es un tipo de educación que se brinda formalmente desde el Estado pero que no está basada en ninguna doctrina religiosa. Su principal función es igualar las posibilidades de acceso a la educación y al conocimiento sin distinción de credo ni religión.

¿Por qué la educación debe ser laica?

La laicidad, además de evitar los conflictos de origen religioso en la escuela, promueve los valores, fortalece la democracia y forma el pensamiento crítico en el alumno, indispensable para combatir las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.

¿Quién defiende la educación laica?

Venustiano Carranza propuso para el artículo 3 lo siguiente: “Habrá plena libertad de enseñanza; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, y gratuita la enseñanza primaria superior y elemental, que se imparta en los mismos establecimientos”.

¿Cuál es la importancia del laicismo?

El laicismo es una corriente ideológica que defiende que Estado y religión han de estar separados en la vida pública. El laicismo señala la importancia de que las instituciones religiosas se mantengan al margen de influir en la vida pública.

ES INTERESANTE:  La mejor respuesta: Qué se hace en Bachillerato en computacion?

¿Quién dispuso que la educación de los niños fuera gratuita obligatoria y laica?

Juárez y la educación

Dicha ley marcó un gran avance en el sistema educativo mexicano. En ella se estableció: La instrucción primaria como obligatoria y gratuita.

¿Quién impuso el laicismo en el Ecuador?

El «segundo alfarismo» inició convocando una nueva asamblea constituyente, que redactó la xii constitución, estableciendo a Eloy Alfaro como presidente y decretando definitivamente el laicismo con la separación Iglesia-Estado.