Cómo se define en la Ley de educación Nacional 26206 a la educación especial?

¿Qué es la modalidad de educación especial?

La Educación Especial es la Modalidad responsable de garantizar el diseño y desarrollo de trayectorias educativas propiciando la inclusión de los estudiantes con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los Niveles y Modalidades asegurándoles el derecho a la educación.

¿Qué establece la Ley de Educación Nacional?

La Ley de Educación Nacional (Nº 26.206) fue sancionada el 14 de diciembre del 2006 y tiene por objeto regular el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella.

¿Que enseña la educación especial?

La educación especial está diseñada para satisfacer las necesidades particulares de cada estudiante que tenga una discapacidad. La educación especial se enfoca en ayudar a los niños con discapacidades a aprender.

¿Cuál es la ley de educación inclusiva en Colombia?

Que la Ley 115 de 1994 en su articulo 46 dispuso que «La educación de las personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognoscitivas, emocIonales o con capacidades ‘intelectuales excepcionales, es parte integrante del servicio público educativo.»

ES INTERESANTE:  La mejor respuesta: Cómo es la Educación en la provincia de Misiones?

¿Qué es la educación especial a quienes está destinada?

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema.

¿Cuáles son las modalidades del sistema educativo?

Tales modalidades son:

  • la educación técnico profesional,
  • la educación artística,
  • la educación especial,
  • la educación permanente de jóvenes y adultos,
  • la educación rural,
  • la educación intercultural bilingüe,
  • la educación en contextos de privación de la libertad y.
  • la educación domiciliaria y hospitalaria.

¿Cuál es la ley de educación vigente en Argentina?

La Ley de Educación Nacional N° 26206 (LEN) es la legislación argentina que regula el derecho de enseñar y aprender en todo el territorio nacional. ​ Reemplazó a la Ley Federal de Educación N.º 24.195 que estaba en vigencia desde 1993.

¿Cuál es la finalidad del profesor de educación especial?

Dar apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales. Elaborar material didáctico, especialmente para ellos. Coordinarse con el resto de docentes del centro, sobre todo, con los tutores. Crear adaptaciones curriculares individualizadas (en el caso de ser necesarias).

¿Cuál es la importancia de la educación especial?

Además, la educación especial es importante porque los alumnos con necesidades especiales sienten compañía y motivación teniendo contacto con otras personas. Cosa que a largo plazo le evitará muchos problemas emocionales y sociales.

¿Por qué es importante la educación especial?

La importancia de la educación especial es que logra reforzar la capacidad de las personas con necesidades educativas especiales. Lo que les permite lograr objetivos, superar las barreras, que se respeten a sí mismos y lograr su autonomía.

ES INTERESANTE:  Qué necesito para irme de intercambio UNAM?

¿Qué leyes amparan la educación inclusiva?

Así lo establece la Ley que promueve la educación inclusiva, Ley N°30797, que ha incorporado el artículo 19-A en la Ley General de Educación, norma N° 28044, publicada el 21 de junio de 2018.

¿Cuál es el Decreto 1421 de 2017?

El Decreto 1421 establece que todos los estudiantes con discapacidad, sin discriminación alguna, tienen el derecho de acceder a la oferta institucional existente, cercana a su lugar de residencia, con estudiantes de su edad y a recibir los apoyos y ajustes razonables que se requieren para que tengan un proceso …

¿Qué es el Decreto 1421 del 2017?

Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.