Cuál es el objetivo de la educación social?

¿Cuál es la importancia de la educación social?

Favorecen específicamente el desarrollo de la sociabilidad del sujeto a lo largo de toda su vida, circunstancias y contextos. Procesos que promueven su autonomía, integración y participación crítica, constructiva y transformadora en su marco sociocultural.

¿Cuáles son los principios de la educación social?

Los principios fundamentales de no discriminación, de solidaridad, de igualdad de oportunidades y de trato, y de acceso universal a la educación están firmemente anclados en la Constitución de la UNESCO. Estos principios sustentan el derecho a la educación y ofrecen la base para la acción normativa de la Organización.

¿Cuál es el enfoque de la educación social?

La educación fenómeno social. Se dice que la educación es un fenómeno social porque: •Se realiza en un medio social. Los contenidos son propios de la cultura social. Los fines de este proceso son principalmente, de carácter social.

¿Qué es la educación social?

La polisemia de la locución “educación social”, que opera tanto como disciplina pedagógica, como profesión, como acción o intervención socioeducativa o como derecho de ciudadanía (por mencionar sólo los usos más habituales) es algo con lo que quienes nos movemos en estos campos sociales, profesionales, académicos, etc.

ES INTERESANTE:  Qué son los lineamientos curriculares para la Educación Inicial?

¿Cuál es la función de un educador social?

El educador social desarrolla acciones de intervención y mediación socioeducativa en diferentes escenarios, con el fin de mejorar la realidad de las personas con las que interviene. Para ello debe estar, permanecer y acompañar a las personas, acompañarlas en su dolor, prestarles su apoyo y su tiempo.

¿Cuáles son los principios educativos?

Los principios educativos se basarán en los valores, principios pedagógicos, éticos, morales y democráticos, que como profesionales debemos tener presente en el diseño y planificación, en el desarrollo y en la evaluación de las tareas docentes que realizamos como educadores y miembros de una comunidad educativa dentro …

¿Cuáles son las características de la educación social?

LA EDUCACIÓN SOCIAL es una actuación profesional cuyo objetivo es la prevención e inserción social de las personas y colectivos, tanto normalizados como en situación de exclu- sión y/o desventaja social, y la mejora de la calidad de vida de todas las personas de la comu- nidad, favoreciendo el desarrollo de sus …

¿Qué características tiene la educación social?

La educación social es una disciplina pedagógica cuyos principales objetivos son: Ayudar a la integración social de los diferentes grupos sociales. Fomentar la promoción cultural y social ampliando nuevas perspectivas educativas, de ocio y de participación social.

¿Cuál es el enfoque de la educación?

Un enfoque educativo ha sido definido como “aquella impronta que busca justificar los elementos educativos y determinar cuáles son aplicables a cada escenario en particular” (Perilla Granados, 2016a, p. 27).

¿Cuáles son las tecnicas para la educación social?

El cuestionario, la entrevista, el grupo de discusión y la observación del participante son las cuatro técnicas de recogida de datos más utilizadas en la investigación social y educativa.

ES INTERESANTE:  Tu pregunta: Cuáles son los ejes de la Educación Física actual?

¿Qué enfoques de enseñanza existen?

En los estudios se han identificado dos perfiles de enfoques, el enfoque basado en el aprendizaje y el enfoque basado en la enseñanza. El primero se centra en la enseñanza como facilitadora del aprendizaje de los estudiantes, mientras que la segunda se centra en la enseñanza como una transmisión del conocimiento.