Cuál es la importancia de las plataformas de educación virtual?

¿Cuál es la importancia de las plataformas virtuales?

La plataformas virtuales permiten a los científicos e intelectuales encontrar una manera fácil de estar al día, sin embargo esto supone una habilidad del profesional enmarcada en la capacidad de procesar adecuadamente la información, enjuiciar críticamente la misma y optimizar la creatividad y las potencialidades …

¿Cuál es la importancia de las plataformas educativas?

Las plataformas son aplicables tanto a la enseñanza presencial como a distancia siendo un gran recurso didáctico que enriquece el proceso de enseñanza aprendizaje y facilita la evaluación continua del estudiante.

¿Qué importancia tiene conocer la plataforma virtual en su formación académica?

las plataformas virtuales han ganado espacio muy significativo en las instituciones educativas en la educación superior, como herramienta de transferencia de conocimiento, que facilita la adquisición, asimilación y construcción del conocimiento.

¿Cómo ayudan las plataformas virtuales a la educación a distancia?

Así, el uso de estas plataformas puede potenciar el aprovechamiento de una serie de recursos y herramientas antes no tan fácilmente disponibles para el estudiantado tales como materiales digitales, multimedia, espacios colaborativos y cooperativos de aprendizaje conjunto para estudiantes a distancia y, por otro lado, …

ES INTERESANTE:  Qué es gestion comunitaria en la educación?

¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas?

De las tres plataformas educativas más utilizadas en el país, a raíz de la instrucción a distancia son las Classroom de Google, Microsoft Team, y Moodle. De las tres plataformas educativas más utilizadas en el país, a raíz de la instrucción a distancia son las Classroom de Google, Microsoft Team, y Moodle.

¿Cómo impacta el uso de una plataforma educativa a tu práctica docente?

Se puede concluir que las nuevas formas de enseñanza que se manifiestan a través de las plataformas educativas, favorecen la participación de personas en procesos de educativos, que permiten a los usuarios adquirir conocimientos significativos por medio de metodologías autodidactas o de trabajo colaborativo a través de …

¿Qué es una plataforma virtual de aprendizaje y qué ventajas ofrece para la vida diaria y para la educación?

Las aulas virtuales son una modalidad formativa que se aplica en la educación presencial y no presencial, que pese a la distancia facilita la comunicación entre docentes y dicentes, incorporando muchas herramientas y recursos en la formación para enriquecer el aprendizaje.

¿Como debe ser una plataforma virtual?

Entre las características más destacables de una plataforma virtual se consideran las siguientes: – Brindar seguridad en el acceso: el acceso debe estar restringido a cada usuario, según su perfil y sin la posibilidad de entrar si no está registrado. – Interacción: entre los alumnos y entre éstos y el docente.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las plataformas virtuales?

Ventajas y Desventajas de las Plataformas Virtuales

  • Facilidades para el acceso a la información:
  • Fomento del debate y la discusión:
  • Desarrollo de habilidades y competencias:
  • Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor:
  • El acceso a los medios informáticos y la brecha informática:
ES INTERESANTE:  Qué se necesita para Beca 18?

¿Cuáles son las desventajas de las plataformas virtuales?

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES

Ventajas Desventajas
Disponibilidad de tiempo de acuerdo a cada estudiante. Falta de socialización y contacto humano, provocando el aislamiento y/o frustración.