Cuáles son los aportes de la educación física?

¿Cuáles son los aportes de la Educación Física en la poblacion escolar?

Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento.

¿Qué aporta la Educación Física a la sociedad?

Promueve la salud y vida sana de los estudiantes y sus familias. En otras palabras, aporta al bienestar físico y mental. Contribuye a la prevención de enfermedades a través de estrategias pedagógicas teóricas y prácticas.

¿Cuáles son los aportes del deporte?

Beneficios de la práctica deportiva

  • Colabora en el mantenimiento del peso ideal y previene la obesidad.
  • Baja las cifras la tensión arterial.
  • Previene las elevaciones de la glucosa y reduce las necesidades de insulina en los diabéticos.
  • Eleva el nivel de colesterol bueno (HDL) y disminuye los triglicéridos.

¿Cuáles son los principales beneficios de la Educación Física?

Los beneficios de la actividad física

  • Beneficios inmediatos.
  • Maneja tu peso.
  • Reduce los riesgos a tu salud.
  • Fortalece tus huesos y músculos.
  • Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
  • Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
ES INTERESANTE:  Qué es escribir para un estudiante?

¿Cuáles han sido las aportaciones de la Educación Física en el desarrollo del niño?

Dentro de este contexto es necesario señalar que desde la Educación Física se busca que los niños y niñas del grado de aceleración mejoren la percepción que asumen de su esquema corporal, su esquema espacial y su esquema temporal, contribuyendo al desarrollo integral de la personalidad.

¿Qué desarrolla la Educación Física en el estudiante?

A través de la Educación Física se pueden trabajar diferentes desarrollos del alumno: Desarrollo cognitivo Según Lagunas (2006) la Educación Física mejora la capacidad de análisis de los conceptos, desarrolla la comprensión, aumenta la memoria a corto y medio plazo, mejora la coordinación y desarrolla la imaginación.

¿Qué aporta el deporte a la salud?

Baja la presión arterial y los niveles de colesterol. Fortalece los huesos y los músculos, y aumenta la fortaleza y la resistencia. Alivia el estrés y mejora el sueño y la salud mental. Ayuda a combatir posibles crisis de ansiedad o de depresión.

¿Qué beneficios aporta el deporte para la salud?

Los beneficios del deporte

  • Mejora la forma y la resistencia física en general. Además, regula la presión arterial y ayuda a mantener una buena densidad ósea.
  • Consigue que mantengas un buen peso corporal y mejora tu tono y fuerza muscular.
  • Mejora la flexibilidad y fortalece tus articulaciones.

¿Qué es el deporte y cuáles son sus beneficios?

El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.