Qué es Educación Fisica según 3 autores?

¿Qué es la Educación Física según 3 autores?

Calzada, (1996, p. 123): “La Educación Física es el desarrollo intergral del ser humano a través del movimiento”. El término integral se refiere a todas la dimensiones del ser humano, a saber: físico (cuerpo), mental (inteligencia), espiritual y social.

¿Qué es la Educación Fisica según Blázquez?

Es la educación que utiliza de una manera sistemática las actividades físicas y la influencia de los agentes naturales : sol, agua, etc. como medios específicos. Libro “La Educación Física” , Domingo Blázquez Sánchez (2006).

¿Qué es la Educación Fisica según Piaget?

Con Piaget, pues, la Educación Física trata de relacionar sus prácticas corporales, del campo sensomotor a la inteligencia formal. Según Piaget, el niño es sujeto activo de su educación y bajo los procesos de acomodación, asimilación y equilibrio va estructurando su inteligencia.

¿Qué es la Educación Fisica según Huizinga?

Huizinga, Johan La educación física, desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Qué es el trabajo colaborativo en el área de educación fisica?

¿Qué es la educación física Según Parlebas?

Una definición más comprometida la aporta Parlebas, según el cual la educación física es una “práctica de intervención que ejerce una influencia sobre las conductas motrices de los participantes en función de normas educativas implícitas o explícitas”.

¿Qué es educación física según Wuest Bucher?

Wuest & Bucher (1999, p. 8): Un proceso educativo que emplea la actividad física como un medio para ayudar a los individuos que adquieran destrezas, aptitud física, conocimiento y actitudes que contribuyen a su desarrollo óptimo y bienestar.

¿Qué es el deporte Según Parlebas?

Para Parlebás,2 el deporte aparece como una actividad competitiva, reglada e institucionalizada. Dicho de otra manera, lo que caracteriza al deporte es lo agonístico en un marco institucional de reglas fijas, lo cual permite distinguirlo de los juegos, identificados con la movilidad de sus reglas.

¿Cuáles son las principales características de la Educación Física?

En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.

¿Qué es el nivel operatorio?

La etapa operativa concreta es la tercera en la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Esta etapa dura alrededor de siete a once años de edad, se caracteriza por el desarrollo del pensamiento organizado y racional.

¿Qué es el juego para Johan Huizinga?

Desde la Antropología, la definición sobre el juego de Huizinga (1998: 73) se centra en una determinada tensión interna del juego: la tensión entre la libre voluntad del Sujeto/jugador y la necesidad de adaptarse a un entorno, aceptando unas reglas.

ES INTERESANTE:  Cuánto dura un semestre en el IPN?

¿Cuáles son las características del juego según Huizinga?

Huizinga (1972, 45) define el juego como “una acción libre ejecutada ‘como si’ y sentida como situada fuera de la vida corriente, pero que, sin em- bargo, puede absorber completamente al jugador, sin que haya en ella ningún interés material ni se obtenga ningún provecho, que se ejecuta dentro de un determinado tiempo y …